Cuando el cielo ha caído por culpa del hombre, cuando el infierno está en la tierra, la única esperanza es el propio hombre.
Los Personajes o mejor dicho los Supervivientes deberán enfrentarse a todo tipo de demonios, muertos vivientes, alimañas infernales y a veces incluso a los propios humanos que pueden ser el peor enemigo.
Las profesiones que pueden desempeñar los supervivientes son: Brujo, Caballero de la santa luz, Cazador, Cazador de demonios, Curandero, Embaucador, Ladrón, Lobera, Médico, Mendigo, Mercenario, Monja guerrera, Sacerdote.
El mundo en Medievo Oscuro, como su propio nombre indica, es un mundo medieval de tinieblas, de aspecto lúgubre, de miseria, repleto de monstruos infernales y condenados que caminan sobre la faz de la tierra.
La dificultad por sobrevivir es el verdadero reto al que deben enfrentarse sus personajes en su quehacer diario. Encontrar agua potable, comida o cobijo, ya son objetivos que componen una aventura en sí misma porque los peligros se encuentran por doquier y en cualquier momento pueden aparecer condenados o engendros del infierno, pues el bien ha renunciado y el mal gobierna el mundo.
Como en cualquier juego de rol la acción se desarrolla entorno a una mesa, entre el Diabólico Máster, encargado de presentar las escenas, dirigir el juego y aplicar las reglas, y los jugadores, que encarnan a los personajes que se enfrentarán, como protagonistas, a las escenas propuestas durante las aventuras. En ellas tomarán sus propias decisiones, ejecutando las acciones que crean convenientes y acarreando las consecuencias ya sean buenas o nefastas.
En los juegos de rol no se gana ni se pierde, la intención es disfrutar con amigos viviendo experiencias imaginarias únicas.
El manual de Medievo Oscuro se divide en tres partes diferenciadas
Parte destinada a los jugadores en la que se explica el funcionamiento del sistema de juego, sus reglas básicas y la creación de la hoja del superviviente.
Esta parte se inicia con algunos consejos al diabólico máster y complementa toda la información necesaria para el desarollo del juego com son los demonios, las criaturas infernales o todo tipo de bestias.
La última parte incluye varias tablas, semillas de aventura y material útil para la creación de partidas así como una campaña formada por cuatro aventuras listas para jugar.
El sistema se basa en el fantástico dado Icosaedro, el padre de los dados. Al igual que muchos otros juegos, con el D20 intentamos recrear la mayor simulación a la ambientación. Medievo Oscuro utiliza un sencillo a la par que completo sistema basado en el D20 a la alza, debiendo superar así las enfermedades, locuras y criaturas infernales. El manual detalla sistemas y reglas propios que pueden añadirse o sustraerse del juego para configurarlo a la medida que más convenga, al diabólico máster y su grupo de jugadores, y adaptar así las reglas a sus necesidades. Algunos ejemplos de esto son los sortilegios, los poderes divinos o los utensilios mágicos como pócimas, amuletos y gemas o bien los objetos sagrados o infernales.